

TURISMO RELIGIOSO
MONASTERIO DE BELÉN Y DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN DE SAN BRUNO
(Si bien se encuentra en Carpintería, el acceso más sencillo es a través de la zona de Cerro de Oro en nuestra ciudad)
Un monasterio habitado por monjas de clausura dedicadas a la oración, la lectura y la realización de artesanías religiosas. De origen francés, es el primero en América Latina; se puede asistir a la celebración de las misas y presenciar los cantos Gregorianos en la voz de las hermanas. También es un lugar elegido por muchas personas para realizar retiros espirituales.
MUSEO KURTEFF (Av. de los Césares 2370)
Una exposición de unas 200 obras realizadas íntegramente en metal, caracterizadas por un gran sentido de espiritualidad representado a través de simbología religiosa y mensajes de paz.
EXPOSICION DE IMÁGENES RELIGIOSAS ANTIGUAS
Anualmente se realiza la muestra en las galerías de la Capilla Histórica «Ntra. Sra. Del Rosario». Se exponen imágenes, pinturas, fotografías, cuadros, medallas, textos religiosos y objetos antiguos, verdaderas reliquias que los vecinos de la ciudad resguardan en sus hogares, y que permiten conocer las creencias, los valores de los primeros pobladores y descendientes y hacen referencia a nuestra historia cultural religiosa. La muestra crece año a año, sumando la participación de artistas locales, artesanos, músicos, artistas plásticos, coros que interpretan música barroca, y demás expresiones culturales relacionadas a la temática religiosa.
DECLARADO DE INTERES MUNICIPAL POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE Y POR EL MINISTERIO DE TURISMO Y LAS CULTURAS DE LA CIUDAD DE SAN LUIS
LUGARES IMPERDIBLES POR CONOCER
Capilla Nuestra Señora del Rosario
Frente a la plaza principal se encuentra esta reliquia de estilo barroco, pequeña y de líneas simples, construida con gruesos muros de adobe. Data del 1720, de esa misma época son las imágenes de la Virgen del Rosario y el Cristo de la Agonía que se pueden observar en el edificio. La capilla fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1961.
Las Fiestas Patronales son una celebración con mucho arraigo en la población, forman parte de la identidad, tradición y fe del lugar, durante 9 días se realizan distintas celebraciones, en las que están presentes la música, la danza y la gastronomía, y culminan el 7 de octubre.
Nuevo Templo de Nuestra Señora del Rosario
Está ubicado a la vuelta de la Capilla Histórica. Los tirantes de su techo fueron realizados con los tablones de las gradas del viejo gasómetro de la cancha del club San Lorenzo.
Nuestra Señora de Fátima (Piedra Blanca Arriba)
La construcción de este edificio surge por iniciativa de los vecinos, que manifiestan a la diócesis su deseo de llevar adelante la edificación del templo que destaca por su belleza arquitectónica. La imagen totalmente Blanca de la Virgen guarda relación con el lugar, las campanas de su torre fueron donadas por el programa de televisión «Sorpresa y Media».
Santuario Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa (Rincón Del Este)
Posee una reliquia de incalculable valor espiritual de Santa Catalina de Labouré, Religiosa francesa a quien se le apareciera la Virgen y le pidiera confeccionar la Medalla Milagrosa, la misma es única en América Latina, también conserva un cáliz de oro de 150 años de orfebrería santiagueña.
Su Fiesta Patronal es el 27 de noviembre.
Oratorio de Los Romero (Piedra Blanca Abajo)
Forma parte de una antigua tradición de la zona, en la que las familias construían en su casa oratorios particulares. En el caso delos Romero, cuenta la historia que el hijo menor, Felipe muy delicado de salud, pide a su padre la construcción de un lugar para orar y colocar los cuadros religiosos que pintaba. Con el paso del tiempo, los vecinos comienzan a reunirse para la novena.
Posee una imagen antigua de San Luis Rey de aproximada mente 180 años.
Se celebra la Fiesta de San Roque el día 16 de agosto.
Capilla Nuestra Señora de Schoenstatt (Cerro De Oro)
Construida en los terrenos de la familia Mercau, en un espacio que fuera antiguamente la sede del Regimiento n°4 de Guardias Nacionales. Los días 18 de cada mes las misioneras realizan una caminata desde Merlo rezando el rosario.
Las Fiestas Patronales se celebran el 18 de Octubre.
Capilla de San Agustín (Bº San Agustín)
En 1977 por Decreto Municipal se le da el nombre de San Agustín al barrio, y comienza la construcción de la capilla.
Fiestas Patronales 28 de Agosto.
Gruta y Capilla Nuestra Sra. de Lourdes (Rincón Del Este)
Su construcciones producto del tesón de Don Miguel Sgobba, un inmigrante con gran devoción por la Virgen, a quien le llevo varios años concretar su sueño. En el lugar también se encuentra un vía crucis.
La Primera misa se celebra en ocasión que Don Miguel y su esposa Rogelia, cumplen sus bodas de oro.
Capilla de La Sagrada Familia (Cerro de Oro)
En marzo de 1948 los vecinos se reúnen y forman una comisión para comenzar la construcción de la capilla, unos donan el terreno, los que tenían el oficio de albañil realizan el trabajo, la imagen de la Sagrada Familia es donada por el Párroco Estanislao Kavalar, Fiesta Patronal 18 de Oct.
Oratorio Virgen Del Tala (C. Comechingones)
Pequeño Oratorio donde se encuentra la imagen de la Virgen, tallada en una rama de tala. Fue Don Cabral, dueño del lugar quien hachando la encuentra. Esta aparición, inspiró el «Romance de la Virgen del Tala».
La Cruz Azul (Barranca Colorada)
Es una réplica de la que se encuentra en un pequeño poblado de Medjugorje, Yugoslavia, pertenece al movimiento Espiritual de la Reina de la Paz, se encuentra en Av. Gral. San Martín.
Ermita de la Virgen de Fátima
Contiene una imagen traída de Portugal por una familia de la Villa, la que fue bendecida en el Monasterio de Coimbra en presencia de Sor Lucía, una de los tres pastorcitos que en su niñez fue testigo de la aparición de la Virgen.
Oratorio Santa Rosa de Lima (Bº Pellegrini)
Don Miguel Pellegrini creador del barrio que lleva su nombre manda a construir El oratorio en honor a su madre Dona Rosa fiel devota de la Virgen.